Como ya sabéis, las lavadoras pueden lavar con agua fría pero generalmente utilizan agua caliente para lograr una mayor efectividad durante el lavado, lo que significa que una de sus funciones será la de calentar el agua en función de nuestras necesidades pero, ¿cuál es el consumo de la lavadora en función de la temperatura? Vamos a intentar averiguar cuánto aumenta el consumo conforme vamos aumentando la temperatura de lavado.
La temperatura del agua en el lavado
Las lavadoras incorporan una resistencia gracias a la cual consiguen calentar el agua a la temperatura que seleccionamos manualmente o a la que esté configurada en función del programa que vayamos a utilizar.
Dicha resistencia es la que más energía consume con respecto al funcionamiento del equipo, lo que significa que, gestionando bien la temperatura de lavado, vamos a tener la posibilidad de reducir de forma muy considerable el consumo energético.
Para ello, lo mejor es realizar un análisis que permita conocer cuánto aumenta el consumo de la lavadora conforme vamos aumentando la temperatura.
Cuánto aumenta el consumo de la lavadora si subo la temperatura
Hay que tener en cuenta que, cuanto más elevada sea la temperatura que seleccionamos para la lavadora, más tardará en calentar el agua, además de que necesitará una mayor cantidad de energía para la resistencia.
Cabe destacar que los consumos que vamos a indicar a continuación son aproximados, es decir, dependerá mucho de la lavadora que utilicemos, el programa que hayamos seleccionado y por supuesto de su etiqueta o eficiencia energética, pero al menos os puede servir a modo de guía para poder haceros una idea más aproximada de lo que implica aumentar unos grados la temperatura.
Cabe destacar que en este caso hemos utilizado un programa que tiene una duración de aproximadamente 75 minutos, y hemos ido probando con distintas temperaturas, obteniendo los valores siguientes:
- Lavado en frío: consumo de 138 Wh.
- Lavado a 30 °C: consumo de 355 Wh.
- Lavado a 40 °C: consumo de 572 Wh.
- Lavado a 50 °C: consumo de 663 Wh.
- Lavado a 60 °C: consumo de 729 Wh.
- Lavado a 70 °C: consumo de 771 Wh.
Tal y como podemos observar, un lavado a 70 °C tendría el mismo consumo que poner cinco lavadoras y media con agua fría o algo más de dos lavadoras con agua a 30 °C.
También podemos observar que, conforme va aumentando la temperatura, la diferencia de consumo se reduce, hasta el punto que de lavar en frío a lavar a 30 °C tenemos una diferencia de 217 Wh, de lavar a 30 °C a lavar a 40 °C, se sigue manteniendo esta diferencia de 217 Wh, pero al pasar de 40 °C a 50 °C, la diferencia se reduce a tan solo 91 Wh adicionales, de lavar a 50 °C a hacerlo a 60 °C hay una diferencia de 66 Wh, y de 60 °C a 70 °C la diferencia es de 42 Wh.
Además de conseguir ahorrar una buena cantidad de energía en cada lavado, recuerda que utilizar una temperatura más baja no sólo redunda en el consumo de la lavadora, sino que además también te ayudará a mantener mejor la integridad de los tejidos y los colores, observando un deterioro inferior con el paso del tiempo, lo que te permite aprovechar durante más tiempo todas tus prendas.