Hay que tener en cuenta que el coste de la luz varía constantemente, de manera que es muy importante que conozcamos el precio de la electricidad hoy, y por supuesto entendamos mejor todos los conceptos para poder interpretar correctamente la factura eléctrica, el consumo y las posibilidades que tenemos a nuestra disposición en función de los diferentes tipos de tarifa que nos ofrezca la compañía con la que contratemos el servicio.
Qué son los kWh y de qué depende su precio
El kilovatio-hora, representado por kWh, es la unidad que se utiliza para medir el consumo eléctrico, de manera que las compañías eléctricas lo usan en su factura para determinar la cuantía final que el cliente deberá abonar en base a su consumo por un periodo específico de tiempo.
De esta manera, se establece un precio por kWh hoy, de forma que el mismo se multiplicará por la cantidad de kWh que haya consumido en el plazo estipulado, obteniendo así el importe total.
Es por ello que habremos observado que todas las compañías eléctricas nos ofrecen un precio en €/kWh, así como también deberemos sumar la tarifa de acceso en base a la potencia contratada, un importe que ya es predefinido por el gobierno, mientras que el consumo dependerá de cada compañía.
Desde el año 2009 y tras la liberalización del mercado energético, el precio del kWh está regulado en base a dos parámetros principales que son el mercado regulado y el mercado libre.
En el caso del mercado regulado, el precio del kWh es regularizado por el mercado mayorista en base a la demanda de suministro que se produce a cada hora, de manera que cada día tenemos un total de 24 precios diferentes.
Sin embargo, en el caso del mercado libre, el precio se establece en base a los propios criterios de la comercializadora pero siempre en base al Precio Voluntario al Pequeño Consumidor, conocido por las siglas PVPC y que se refiere al precio por horas.
El precio de la electricidad hoy en función de la franja horaria y estación del año
Tal y como hemos podido comprobar, el precio irá variando cada hora, cada día, semana y por supuesto también cada mes a lo largo de todo el año debido a que hay momentos en los que aumenta la demanda y otros en las que disminuye.
En cuanto a la franja horaria, el precio de la electricidad será más bajo desde las 00:00 y hasta las 06:00 horas generalmente, mientras que la restante franja horaria tendrá un coste más elevado.
Desde una perspectiva general, los meses de primavera es cuando la electricidad es más barata, siendo seguida por otoño y con el invierno y el verano en empate como las estaciones más caras, ya que es cuando el consumo aumenta de forma considerable.
Además de conocer el precio de la electricidad hoy, debes informarte acerca de todos los detalles de tu factura, de manera que siempre recomendamos optar por una compañía que sea seria y transparente, ofreciéndote toda la información que necesitas para conocer, en todo momento, cuáles son los gastos reales de cada mes.