• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Inicio
  • Sonido
  • Ordenadores
  • Proyectores
  • Smartphone
  • Aprendizaje
Tecnologia HOME

Tecnologia HOME

Domótica, televisores

anuncio
  • Televisores
  • Electrodomésticos
  • Móviles
  • Smart
  • Seguridad

Label 2020, el nuevo etiquetado energético para electrodomésticos

diciembre 27, 2020 by angel

El proyecto Label 2020 nace en Europa con el objetivo de crear un nuevo etiquetado energético para los electrodomésticos, logrando de esta forma adaptarse a los nuevos tiempos, exigencias y requisitos a nivel de consumo y por supuesto también a nivel ecológico. Vamos a conocer las razones de esta nueva etiqueta y sus principales características.

El proyecto Label 2020 y la necesidad de una nueva etiqueta energética

A principios de los años 90, en la Unión Europea se establece un sistema a través del cual poder conocer el consumo energético de los electrodomésticos, partiendo de unos esquemas bien definidos y que permitirían repartir cada marca y modelo dentro de una escala que permitiese conocer cuáles consumían más o menos en función de sus características.

Se estableció entonces lo que conocemos como etiqueta energética, en la cual podemos observar que existen una serie de letras en función de las cuales se indica si el electrodoméstico consume más o menos en base al grupo en el que se encuentra.

Es importante destacar que esta etiqueta energética no sólo estaba llamada a informar al consumidor final, sino también a motivar a los fabricantes a que buscasen alternativas que fuesen más sostenibles y que, por tanto, estuviesen mejor valoradas.

Con el paso de los años, poco a poco estas normas que rigen la nomenclatura, han ido aumentando su exigencia, hasta el punto que en estos poco más de 25 años, los electrodomésticos han pasado a ser mucho más eficientes y a reducir al máximo su consumo, a la vez que ofrecen nuevas posibilidades y funciones.

Esto hizo que, mientras que el consumo más bajo se encontraba en el nivel A, de repente dicha posición empezaba a quedar relegada, de manera que se fueron añadiendo nuevas escalas a la parte alta como eran A+, A++ y A+++.

Ha llegado un momento en el que es evidente que hace falta renovar por completo la etiqueta, comenzando de nuevo a establecer una organización a través de la cual se pueda identificar el consumo energético del electrodoméstico, pero con un margen más amplio a través del cual se pueda seguir avanzando sin tener que crear nuevas escalas de bajo consumo.

Básicamente esto es en lo que se basa el proyecto Label 2020, a través del cual vamos a conocer una nueva etiqueta de eficiencia energética para electrodomésticos que entrará en vigor a partir del 1 de marzo del año 2021.

Características de la nueva etiqueta para electrodomésticos

La nueva etiqueta energética es muy similar a la anterior, pero detrás de ella encontramos una renovación completa, y es que incluso cambia el método de cálculo en relación con la eficiencia energética.

A partir del mes de marzo, estas nuevas etiquetas que en estos meses están conviviendo con las viejas, serán las únicas que veremos en el mercado, y podemos observar que se trata de una escala que va desde la A hasta la G.

De esta manera, las escalas A+, A++ y A+++ desaparecerán por completo, de manera que pasará a ocupar la posición A del nuevo proyecto Label 2020, los electrodomésticos mejor optimizados y con un menor consumo.

Archivado en:noticias Etiquetado con:electrodomesticos, Etiqueta energética, Label 2020

Barra lateral primaria

Tendencias

Los Mac Pro del futuro tendrán CPU de 48 núcleos y 256 GB de RAM 

noviembre 5, 2022 By Natalia

altavoz inteligente

La Tecnología para el hogar más usada

octubre 30, 2022 By Natalia

Tags

Ahorrar energía Ahorro Ahorro energético altavoces altavoz auriculares autoconsumo energético biomasa camara coches eléctricos Comparativa Consejos Consumo Cultura Eficiencia energética electrodomesticos energia electrica energía energía barata Energía ecológica energía eólica energía eólica marina energía geotérmica energía hidroeléctrica energía renovable Energías alternativas energía solar energías renovables Experimentos FACTURA Lavadora Mercado libre Mercado regulado moderno musica Nueva tarifa Pamplona panasonic Precio PVPC realme Renovables seguridad sonido Trucos

Footer

Nuestras webs amigas

Animales

lanubedealgodon.com

Decoración y Arquitectura

Casasincreibles.com

Tecnología

tecnologia.net
Formatos y planillas
Como Marcar

Recent

  • Microsoft podría lanzar una Mini PC con 32GB de RAM
  • Los Mac Pro del futuro tendrán CPU de 48 núcleos y 256 GB de RAM 
  • La Tecnología para el hogar más usada
  • Casa domótica Homekit
  • Casa con tecnología avanzada, ¿ merece la pena ?

Search

Tags

Ahorrar energía Ahorro Ahorro energético altavoces altavoz auriculares autoconsumo energético biomasa camara coches eléctricos Comparativa Consejos Consumo Cultura Eficiencia energética electrodomesticos energia electrica energía energía barata Energía ecológica energía eólica energía eólica marina energía geotérmica energía hidroeléctrica energía renovable Energías alternativas energía solar energías renovables Experimentos FACTURA Lavadora Mercado libre Mercado regulado moderno musica Nueva tarifa Pamplona panasonic Precio PVPC realme Renovables seguridad sonido Trucos

Copyright © 2023 SEODESEO - Políticas de privacidad - Acerca de - Redactores