Seguramente en más de una ocasión habréis escuchado aquello de que la orientación de la vivienda y el consumo energético están íntimamente relacionados, y lo cierto es que no sólo es innegable, sino que además es mucho más importante de lo que podemos pensar en un primer momento, de manera que vamos a analizar las posibilidades de ahorro, así como las ventajas que supone elegir la orientación a cada uno de los cuatro puntos cardinales.
¿Es cierto que la orientación de la vivienda influye en el consumo energético?
No hay duda alguna de que la orientación de la vivienda va a ser determinante a la hora de calcular el consumo energético en su interior, y es que, dependiendo de la zona en la que nos encontremos y de la orientación, se puede aprovechar mejor el frío o el calor.
De hecho, esta orientación es relevante hasta el punto en que nos puede ayudar a ahorrar hasta un 70% de energía, de manera que vale la pena que a partir de ahora lo tengáis en cuenta y realicéis un buen análisis tanto cuando vayáis a comprar o alquilar una vivienda, como muy especialmente si os estáis planteando construir o reformar una.
Consejos sobre la orientación de la vivienda y el consumo energético
Para poder realizar un cálculo adecuado acerca de la orientación de la vivienda, vamos a analizar las ventajas que tiene la orientación a cada uno de los cuatro puntos cardinales.
Ventajas de orientar al norte
La orientación norte no suele ser una de las más recomendadas, ya que es la única orientación en la que no se disfruta del sol.
No obstante, se puede utilizar en zonas muy cálidas, logrando de esta manera reducir la dependencia al aire acondicionado, pero si es un sitio donde los inviernos son fríos, puede llegar a ser un problema por necesitar utilizar demasiado la calefacción.
Ventajas de orientar al sur
Por su parte, orientar la vivienda hacia el sur, precisamente ofrece todo lo contrario, es decir, sol a lo largo de todo el día en cualquier estación del año.
De esta manera, es la orientación ideal para zonas muy frías, logrando de este modo disfrutar del sol durante muchas horas al día especialmente durante el invierno, mientras que en verano, al subir el sol, el impacto no es tan fuerte.
Ventajas de orientar al este
Esta orientación permite disfrutar del sol desde el amanecer hasta mediodía, una buena idea puesto que durante la mañana se va acumulando calor, que se disfruta a lo largo de la tarde y se va diluyendo durante la noche.
Se trata de una opción más interesante sobre todo para la mayor parte de viviendas que se encuentran en zonas cálidas.
Ventajas de orientar al oeste
En este caso, el sol se disfrutará desde mediodía hasta la noche, por lo que las noches serán más calentitas, mientras que las mañanas serán algo más frías.
Esta alternativa nos permite ahorrar en calefacción, pero en verano hará más calor, por lo que es indicado para la mayor parte de zonas frías.
Qué punto cardinal es más frío y cuál es más caliente
De forma resumida, estas serían las orientaciones en función de la temperatura que nos ofrecen:
- Norte: enfriará mucho la casa.
- Este: enfriará bastante la casa.
- Oeste: calentará bastante la casa.
- Sur: calentará mucho la casa.
Esto es básicamente todo lo que necesitas saber sobre la orientación de la vivienda y el consumo energético, pudiendo de esta forma desarrollar tu próximo proyecto con las máximas garantías.