Qué es la eficiencia energética y trucos para alcanzarla

Vamos a hablar acerca de la eficiencia energética, un concepto que cada vez adquiere una mayor relevancia para la mejora del medioambiente, siendo esencial para poder disfrutar de una mejor gestión de la energía, de manera que también vamos a daros algunos trucos interesantes que os permitirán conseguir reducir el consumo energético sin por ello renunciar a la calidad de vida.

Qué es la eficiencia energética

Desde una perspectiva general, la eficiencia energética es básicamente el ahorro energético, es decir, el establecimiento de una serie de hábitos y sistemas a través de los cuales consigamos disfrutar de una mayor eficiencia en el consumo energético.

Este concepto se aplica tanto al hogar como al ámbito industrial, oficinas, comercios, etcétera, y tiene como principal objetivo el de reducir el impacto energético sin que esto suponga una merma para nuestra calidad de vida.

Hay que partir de la base de que la eficiencia energética se refiere a cualquier tipo de energía, incluyendo tanto la eléctrica como el gas.

Consejos para reducir el consumo energético

Decíamos que el objetivo principal de la eficiencia energética es reducir nuestro consumo en gas y electricidad, evitando que esto altere de forma negativa a nuestra calidad de vida.

Para ello existen algunos trucos con los que vamos a lograr una reducción bastante sustancial que apenas van a requerir esfuerzo por nuestra parte, pero a cambio nos van a ofrecer dos ventajas que son un ahorro económico importante para nuestro bolsillo, a la vez que reduciremos nuestro impacto medioambiental desde el primer minuto.

Estos son los consejos que debéis tener en cuenta en el día a día:

  • Intenta aprovechar la luz natural siempre que puedas.
  • Utiliza iluminación LED de bajo consumo.
  • Ajusta mejor las temperaturas del aire acondicionado y la calefacción.
  • Desconecta todos los aparatos que no estés utilizando, evitando así el consumo de energía residual, que puede llegar a alcanzar incluso un 7% del total de energía consumida.
  • Adquiere electrodomésticos de bajo consumo.
  • Pon la lavadora sólo cuando esté completamente llena.
  • Seca la ropa al aire libre en lugar de utilizar la secadora.
  • Instala sistemas ecológicos de producción energética como pueden ser tubos de alto vacío para calefacción, ACS y climatización de piscinas.
  • Utiliza la bicicleta para recorridos cortos y siempre que te sea posible.
  • Activa el modo de ahorro de energía en los ordenadores y dispositivos que utilices.
  • Utiliza colores claros en la decoración, ya que esto te ayudará a potenciar la iluminación natural.
  • Evita permanecer demasiado tiempo en la ducha.
  • Utiliza el agua caliente tan sólo cuando sea necesario.

También vale la pena valorar los siguientes:

  • Mejorar el aislamiento del hogar supone una inversión que se amortiza rápidamente, gracias a la reducción en el consumo de energía.
  • Es interesante empezar a valorar la utilización de medios de transporte híbridos y eléctricos, destacando bicicletas, patinetes eléctricos, motos eléctricas y vehículos eléctricos o híbridos.

Al realizar estos pequeños cambios en nuestro día a día, vamos a conseguir alcanzar la eficiencia energética, lo cual supondrá una reducción muy sustancial de nuestro consumo energético, sin por ello tener que renunciar en absoluto a nuestra calidad de vida y a todas las comodidades que necesitamos.

Scroll al inicio