• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Inicio
  • Sonido
  • Ordenadores
  • Proyectores
  • Smartphone
  • Aprendizaje
Tecnologia HOME

Tecnologia HOME

Domótica, televisores

anuncio
  • Televisores
  • Electrodomésticos
  • Móviles
  • Smart
  • Seguridad

Trifásica y monofásica – Diferencias y características de cada una de ellas

septiembre 25, 2020 by angel

Tanto la energía monofásica como la trifásica son de uso bastante habitual en nuestro entorno, pero, ¿qué diferencias hay entre ellas?, ¿cuál es la más interesante para contratar en mi hogar u oficina? Vamos intentar resolver todas estas dudas además de que conseguiremos averiguar el tipo de conexión que tenéis con unos pasos muy sencillos.

Qué diferencias hay entre la instalación trifásica y la monofásica

En primer lugar debemos entender las diferencias entre energía monofásica y trifásica, lo cual vamos a explicar de forma breve para que se pueda entender lo mejor posible:

  • Energía monofásica: la energía monofásica es aquella que tiene tan sólo una fase, es decir, tiene una fase y un neutro (dos cables más el de toma de tierra). Es la que se utiliza principalmente en hogares y oficinas y tiene un voltaje de 230 V.
  • Energía trifásica: la energía trifásica tiene tres fases, lo que significa que son un neutro y tres fases (cuatro cables más el de toma de tierra). Se utiliza en industria y construcción, permitiendo voltajes de 380 V.

Para poder diferenciar un cable de trifásica de uno de monofásica, básicamente sólo tenemos que observar el número de cables que tiene.

En este sentido, el cable monofásico tendrá un cable marrón, negro o gris que es la fase, y otro cable azul que es el neutro, más un tercer cable que será de color verde y amarillo que es la toma de tierra. Es decir, en total tendrá tres cables.

Sin embargo, el trifásico tendrá tres cables marrones, negros o grises que serían las tres fases, otro cable azul que sería el neutro y finalmente el cable verde y amarillo que sería la toma de tierra. En este caso tendríamos un total de cinco cables.

Además de observar los propios cables, también podemos echar un vistazo a las conexiones, y es que, si tiene dos entradas más toma de tierra, será una conexión para monofásico, y si tiene cuatro entradas más una toma de tierra, entonces estaremos ante una conexión trifásica.

Cuándo es mejor una instalación monofásica y cuándo una trifásica

Debemos partir de la base de que una instalación monofásica generalmente va a resultar más económica que una instalación trifásica, muy especialmente si nuestros consumos son bajos.

De forma general, estos son los sitios donde habitualmente se utiliza cada una de estas energías:

  • Instalación monofásica: viviendas, comercios y oficinas. En general para electrodomésticos de menor potencia y consumo.
  • Instalación trifásica: naves industriales y fábricas. Lugares donde hay maquinaria y electrodomésticos que requieren elevadas potencias.

Aunque esto sea la tónica general, cabe destacar que también hay viviendas, comercios y oficinas con trifásica de manera que debemos entender cuándo es mejor optar por una o por otra.

Para saber si nos interesa más monofásica o trifásica, esta será la principal diferencia:

  • Interesa monofásica: nos interesará monofásica en el caso de que la potencia contratada sea inferior a 13,86 kW.
  • Interesa trifásica: por contrario, optaremos por trifásica si la potencia contratada es superior a 13,86 kW.

Hay muchas viviendas antiguas que tienen instalaciones con trifásica, es decir, con un voltaje de 380 V, pero siempre y cuando la potencia que contratemos sea inferior y no utilicemos electrodomésticos de gran potencia, es mejor cambiarla por monofásica puesto que así ahorraremos bastante dinero cada mes.

Por otra parte, si vais a cambiar entre monofásica y trifásica, es importante que tengáis en cuenta los electrodomésticos que hay en vuestro hogar, ya que los de una instalación no os van a servir para la otra, salvo que éstos permitan alternar entre uno y otro, lo cual no es habitual.

Cómo saber si tengo monofásico o trifásico

Para poder averiguar el tipo de instalación que tenemos, lo que hay que hacer es ir al cuadro eléctrico principal de la vivienda, el que habitualmente se encuentra al lado de la puerta de entrada.

Aquí observaremos los magnetotérmicos, los cuales, en caso de ser dobles, es decir, ir de dos en dos, estaremos frente a una instalación monofásica, pero si van de tres en tres, entonces se trata de una instalación trifásica.

De igual manera, podemos observar los enchufes originales, ya que si tienen cuatro conexiones más la toma de tierra, será trifásica, y si son dos conexiones más la toma de tierra, entonces estaremos ante una instalación monofásica.

Archivado en:Energia Etiquetado con:Monofásica, Trifásica

Barra lateral primaria

Tendencias

Los Mac Pro del futuro tendrán CPU de 48 núcleos y 256 GB de RAM 

noviembre 5, 2022 By Natalia

altavoz inteligente

La Tecnología para el hogar más usada

octubre 30, 2022 By Natalia

Tags

Ahorrar energía Ahorro Ahorro energético altavoces altavoz auriculares autoconsumo energético biomasa camara coches eléctricos Comparativa Consejos Consumo Cultura Eficiencia energética electrodomesticos energia electrica energía energía barata Energía ecológica energía eólica energía eólica marina energía geotérmica energía hidroeléctrica energía renovable Energías alternativas energía solar energías renovables Experimentos FACTURA Lavadora Mercado libre Mercado regulado moderno musica Nueva tarifa Pamplona panasonic Precio PVPC realme Renovables seguridad sonido Trucos

Footer

Nuestras webs amigas

Animales

lanubedealgodon.com

Decoración y Arquitectura

Casasincreibles.com

Tecnología

tecnologia.net
Formatos y planillas
Como Marcar

Recent

  • Microsoft podría lanzar una Mini PC con 32GB de RAM
  • Los Mac Pro del futuro tendrán CPU de 48 núcleos y 256 GB de RAM 
  • La Tecnología para el hogar más usada
  • Casa domótica Homekit
  • Casa con tecnología avanzada, ¿ merece la pena ?

Search

Tags

Ahorrar energía Ahorro Ahorro energético altavoces altavoz auriculares autoconsumo energético biomasa camara coches eléctricos Comparativa Consejos Consumo Cultura Eficiencia energética electrodomesticos energia electrica energía energía barata Energía ecológica energía eólica energía eólica marina energía geotérmica energía hidroeléctrica energía renovable Energías alternativas energía solar energías renovables Experimentos FACTURA Lavadora Mercado libre Mercado regulado moderno musica Nueva tarifa Pamplona panasonic Precio PVPC realme Renovables seguridad sonido Trucos

Copyright © 2023 SEODESEO - Políticas de privacidad - Acerca de - Redactores