La calefacción es imprescindible sobre todo para los que vivimos en el norte de España, de manera que es muy importante aprender una serie de trucos a través de los cuales podamos ahorrar energía con la calefacción eléctrica, logrando de esta forma que la factura mensual se vea reducida sin por ello tener que renunciar al máximo confort.
Para ahorrar energía con la calefacción, debes utilizar un sistema de bajo consumo
En la actualidad, existen sistemas de calefacción de bajo consumo, los cuales permiten aprovechar mejor la energía minimizando el coste mensual.
Esto lo consiguen sacando más partido a cada vatio que consumen, transformándolo en calor y reduciendo al mínimo las pérdidas.
Invierte en un buen aislamiento para reducir las pérdidas de calor
Una de las formas más eficientes de conseguir reducir al mínimo los costes energéticos es mediante un adecuado aislamiento en la estancia o en la vivienda donde vayamos a instalar y utilizar el sistema de calefacción eléctrica.
En este sentido, debemos tener en cuenta que una casa mal aislada puede llegar a perder incluso más del 40% del calor, lo que significa un sobrecoste muy sustancial.
De hecho, invertir en una mejora en el aislamiento en el hogar es una decisión inteligente, ya que sólo teniendo en cuenta lo que vamos a ahorrar en consumo energético para aire acondicionado y calefacción, lo vamos a poder amortizar en un plazo mínimo de tiempo.
Selecciona una temperatura adecuada
Es muy importante elegir una temperatura que sea adecuada en función del clima exterior.
Si bien es cierto que 21 °C es lo que se considera que es una temperatura ideal para garantizar el confort, en realidad, es importante regular la temperatura interior en base a los grados que hay en el exterior.
Por ejemplo, para aquellos que viven en la zona de País Vasco y Navarra, lo habitual es que las temperaturas sean bastante bajas, por lo que poner la calefacción a una temperatura de 18 °C, supone un interior confortable reduciendo de forma muy sustancial el consumo energético.
No olvides que por cada grado centígrado que bajes la calefacción, vas a ahorrar entre un 7% y hasta un 10% de consumo energético, por lo que pasar de 21 °C a 18 °C supone ahorros de hasta el 30%.
El termostato es un magnífico aliado para ahorrar energía con la calefacción
Utilizar un termostato te va a permitir no sólo seleccionar la temperatura sino también programar el funcionamiento de los aparatos de calefacción.
Esto ayuda a minimizar los gastos y a disfrutar de un entorno mucho más agradable.
Los nuevos sistemas de calefacción eléctrica, incorporan sistemas de control mediante Smartphone
En la actualidad, las nuevas tecnologías han llegado a la calefacción, y esto nos permite entre otras cosas vincular el sistema de calefacción con nuestro teléfono inteligente.
De esta manera, vamos a poder controlar el sistema de calefacción en cualquier momento y desde cualquier lugar, de forma sencilla y garantizando un consumo mínimo con el máximo confort.
Si cubres los radiadores, reducirás la eficiencia y no conseguirás ahorrar energía con la calefacción
Mucho cuidado con poner cosas encima de los radiadores, ya que esto nos va a llevar a una pérdida importante de la eficiencia.
No utilices los radiadores como tendederos, ya que esto hará que la circulación de aire caliente se interrumpa, lo que se traduce en que no van a calentar bien a la vez que el sistema trabajará más, por lo que el consumo aumentará de forma muy significativa.
Aprende a ventilar sin excederte para evitar pérdidas de calor innecesarias
Es importante ventilar la casa con regularidad, pero cuando estamos utilizando la calefacción, debemos ajustar esta ventilación a lo mínimo imprescindible, evitando así perder más calor de lo necesario.
Cuándo ventiles tu casa, hazlo durante períodos de menos de 10 minutos, ya que es más que suficiente y no se llegará a enfriar por completo.