Diferencias entre fotovoltaica y energía térmica

Las energías alternativas se presentan de muy diferentes formas, de manera que es importante que empecemos a entender las diferencias entre fotovoltaica y energía térmica, dos de las más representativas y que más soluciones aportan a aquellos que buscan optar por un consumo más responsable y sostenible.

Principales diferencias entre fotovoltaica y energía térmica

Tanto la energía fotovoltaica como la energía solar térmica son dos de las alternativas más interesantes que existen en la actualidad y que nos pueden ayudar a obtener toda la energía que necesitamos en nuestro hogar, pero reduciendo el impacto medioambiental de forma considerable, ya que en ambos casos estaríamos hablando de un tipo de energía ecológica.

Desde una perspectiva general, las diferencias entre fotovoltaica y energía térmica residen en que la fotovoltaica está destinada a producir energía eléctrica, mientras que la energía solar térmica tiene como objetivo el calentamiento del agua.

Vamos a estudiar ambas de un modo un poco más específico para que comprendáis de qué hablamos exactamente.

Qué es la energía fotovoltaica

La energía fotovoltaica se basa en el aprovechamiento de la radiación solar con el objetivo de transformarla en energía eléctrica.

Esto se realiza mediante la utilización de captadores planos fabricados con silicio, de manera que lo que conseguimos es directamente electricidad, la cual vamos a poder utilizar, tras el paso por un inversor, de la misma forma que siempre hemos utilizado la electricidad en casa.

Qué es la energía solar térmica

Por otra parte tenemos la energía solar térmica, que también se basa en el aprovechamiento de la radiación solar, pero en este caso, en vez de obtener energía eléctrica, lo que obtenemos es calor.

El objetivo básicamente es el de calentar el agua, lo cual se puede realizar a través de un captador plano o mediante la utilización de otras tecnologías como el tubo de alto vacío, que a su vez se puede presentar también en distintas variantes en función de si es tubo abierto o cerrado, con o sin polipropileno, etcétera.

En esta ocasión, podemos enfocar este calor al agua caliente sanitaria (ACS), a la calefacción y climatización de piscinas.

Cuál de las dos alternativas me interesa más

Este es un aspecto bastante personal, ya que dependiendo de cada uno de nosotros, posibilidades y necesidades, la respuesta puede ser que nos interesa más una u otra.

Sin embargo, recordad que la fotovoltaica está orientada producir energía eléctrica, pero a la vez también requiere de una mayor superficie para obtener un buen rendimiento, algo que no siempre tenemos a nuestra disposición, mientras que la energía solar térmica está enfocada a la obtención de agua caliente sanitaria, calefacción y climatización de piscinas, teniendo una mayor capacidad de adaptación puesto que, con un simple captador, ya podemos obtener ACS para una vivienda unifamiliar, mientras que de igual manera, para calefacción e incluso climatización de piscinas, la superficie necesaria es bastante pequeña.

Estas son principalmente las diferencias entre fotovoltaica y energía térmica, teniendo a nuestra disposición en ambos casos la posibilidad de aprovechar la energía del sol para convertirla en energía eléctrica o calor.

Scroll al inicio