Sabemos que la concienciación es el camino más eficiente para poder dar a entender la importancia de un cambio en materia de consumo energético. Es por ello que se ha lanzado un videojuego para estudiantes de Pamplona con el objetivo de que aprendan y entiendan la importancia que tiene el cambiar de esquema energético, logrando de esta forma hacerlo de un modo más ameno y entretenido para atraer su atención y lograr el objetivo.
Un videojuego para estudiantes de primaria
A través de un sencillo videojuego, Pamplona quiere intentar concienciar a los más jóvenes de la importancia que tiene el combatir el despilfarro energético, y es que vivimos en una sociedad en la que estamos rodeados por sistemas que precisan de energía eléctrica para funcionar.
Esto hace que, para poder disfrutar de una buena calidad de vida, hayamos llegado a un punto en el que no controlamos nuestros consumos, dando lugar a un derroche sin precedentes y que puede llegar a impactar muy negativamente en el futuro del planeta.
Precisamente este videojuego lo que pretende es hacer llegar a estos chicos la realidad acerca del consumo energético, y que entiendan que la energía no procede del enchufe, sino que detrás de ello hay mucho más que debe ser conocido y que, sólo así, se podrá entender su impacto en el medio.
Cabe destacar que esta herramienta ha sido diseñada para los alumnos de educación primaria de los cursos quinto y sexto, consiguiendo de esta forma que estos chicos se involucren y vayan obteniendo recompensas conforme superen los diferentes niveles a los que se tendrán que ir enfrentando.
El objetivo principal es el de conseguir que los pequeños puedan entender mejor sus hábitos energéticos, estableciendo pautas que permitan su modificación para ajustarlos a las necesidades reales.
La concienciación para combatir el despilfarro energético
La concienciación para combatir el despilfarro energético es cada vez más importante, y es que debemos entender que los jóvenes crecen en una sociedad en la que la electricidad es algo que está ahí, que no tienen que conseguir por su cuenta.
Esto hace que no se valore lo suficiente, y al no haber una adecuada valoración, se tiende al consumo en exceso.
Si no hay concienciación, la persona no puede entender por qué es un error dejar la luz encendida si no vas a estar en la habitación, o por qué es importante gastar un poco más de dinero en un electrodoméstico que consuma menos energía, con lo cual debemos colaborar entre todos con el objetivo de que toda persona pueda entender la importancia que tiene la electricidad y lo que supone su fabricación y consumo.
A la vez, también es importante entender que las energías renovables, entre las que destaca la energía fotovoltaica para la producción de electricidad, son la alternativa gracias a que se trata de recursos inagotables, ya que las fuentes no se gastan o se regeneran con rapidez, con lo cual es la alternativa más segura y eficiente de obtener energía de un modo sostenible y con una importante reducción en el impacto medioambiental.