Pamplona ha conseguido duplicar en el año 2020 la potencia instalada en energías renovables, lo cual supone una muy buena noticia que demuestra el cambio de rumbo y la constante concienciación por parte tanto de la población como de la industria y de los estamentos públicos, lo cual permitirá reducir la emisión de gases contaminantes y optar por un sistema de consumo energético más eficiente y con un menor impacto medioambiental.
Cada vez más particulares invierten en energías renovables
En el último año se ha podido observar un incremento en el interés tanto de particulares como de empresas por un cambio a las energías renovables, logrando de esta forma acceder a un modo más ecológico y sostenible de producción energética, sin por ello tener que renunciar a la calidad de vida que disfrutamos a día de hoy.
Este cambio ha sido todavía más acentuado en ciudades como Pamplona, donde está claro que se está apostando fuertemente por las energías renovables, y buena muestra de ello es que la partida presupuestaria de 20.000 € del año 2020 se agotó con mucha rapidez.
En total se calcula que aproximadamente aumentó en un 42% la potencia instalada en energías renovables, siendo la energía fotovoltaica la más representada dentro de las diferentes alternativas a las que se podía acceder a través de este proyecto.
Cabe destacar que algunos de los proyectos más eficientes son la estación de autobuses, con un consumo de 100 kW, y el edificio de la policía municipal, con un consumo de unos 75 kW.
Estos cambios han permitido al Consistorio ahorrar unos 73.000 €, fruto de la suma del ahorro por autoconsumo, más el importe obtenido a través de la venta de energía.
2022, el año de partida que aumenta la potencia instalada en energías renovables
En vista del gran éxito, el objetivo en estos momentos es aumentar en un 50% la ayuda económica hasta alcanzar los 30.000 €, gracias a lo cual se espera que esta tendencia que ha comenzado el año 2020, se verá reforzada en los próximos años, lo cual puede suponer un ahorro muy sustancial tanto a nivel económico como una importante ventaja a nivel medioambiental.
Cabe destacar que, además de la inversión pública, también se ha desarrollado una inversión privada que en 2020 alcanzó los 94.116 €, con lo cual, tanto el Consistorio como los ciudadanos están colaborando para que el cambio hacia una energía más limpia y sostenible sea una realidad en el menor plazo de tiempo posible.
Uno de los objetivos del Consistorio es el de fomentar las instalaciones de autoconsumo residenciales, es decir, instalaciones que se crean con el objetivo de que todo un núcleo poblacional comparta la energía.
De esta manera, se crearía una única instalación a través de la cual se nutrían los diferentes consumidores que se encuentren conectados a la misma.
Ya se ha realizado la primera que se encuentra ubicada en Pamplona y que dispone de 11 kW de potencia, los cuales son compartidos por un total de ocho vecinos, y el objetivo es que en los próximos años, esto se convierta en una tendencia.