Apple es responsable de la creación de algunos de los productos tecnológicos más vanguardistas. A lo largo de su extensa historia, la empresa ha logrado hazañas increíbles.
Uno de los productos más destacados de su repertorio son los ordenadores Mac Pro, una línea de estaciones de trabajo diseñada para profesionales que buscan el máximo rendimiento. Los equipos de esta marca se caracterizan por ofrecer un rendimiento excepcional, un diseño futurista y una gran variedad de configuraciones de hardware.
En las últimas generaciones de ordenadores Mac, Apple dejó de utilizar procesadores fabricados por Intel y ha pasado a utilizar arquitecturas propias. Esta estrategia no se ha implementado todavía en los dispositivos más potentes de la gama Mac Pro, pero eso va a cambiar en un futuro próximo. Apple ha invertido una gran cantidad de recursos en el desarrollo de su propia arquitectura para reemplazar a los procesadores de Intel.
Según el portal Bloomberg, ya se encuentran en fase de prueba diferentes versiones del Mac Pro con CPUs de hasta 24 núcleos, GPUs de hasta 76 núcleos y un máximo de 192 GB de RAM. Estas especificaciones técnicas satisfarán las necesidades de, incluso, los usuarios más exigentes.
Sin embargo, las personas que trabajan con programas pesados tendrán a su disposición otra versión del Mac Pro que tiene un hardware aún más potente, destinada al sector empresarial. Las especificaciones de este modelo, que se presentará a futuro, tendrá tendrá una CPU de 48 núcleos, una GPU de 152 núcleos y 256 GB de RAM.
Mientras tanto, se espera que, a corto plazo, se lancen los nuevos modelos de MacBook Pro con procesadores M2 Pro y M2 Max. El chip M2 Extreme debería hacer su debut en 2023, y ese mismo año también debeŕian presentarse y lanzarse al mercado los nuevos modelos del Mac Pro.