¿Philips Hue vale la pena? Pros y contras de las bombillas inteligentes

Se le denomina Philips Hue al segmento de la marca Philips que se ocupa únicamente de la iluminación inteligente.

Philips Hue ofrece numerosas opciones de lámparas y kits en el mundo, prometiendo dejar tu casa conectada e iluminada de manera práctica y sencilla. Presenta una app completa y brillo fuerte, así como la integración a los asistentes de voz Alexa y Google Assistant.

A pesar de estas funcionalidades, los bombillos presentan algunos puntos en particular que pueden dejar que desear.

Con esto esto en mente, hemos creado un artículo con los pro y contras de las bombillas Philips Hue.

Punto negativo

Dentro de los elementos negativos que se pueden destacar, se encuentra el siguiente:

Difícil uso sin Hue Bridge

Su ventaja, según Philips, es la posibilidad de conectarse directamente al teléfono Android o iPhone (iOS) a través de Bluetooth, lo que facilita la experiencia de uso.

La marca expresa que se pueden conectar hasta 10 dispositivos de luz en una misma cuenta a través de la aplicación, la cual tiene su propia versión para usar los productos a través de Bluetooth. Por lo tanto, si el caso de es tener un sistema de iluminación completo con dispositivos de la marca, el Hue Bridge sería perfecto.

Sin embargo, al optar por accesorios de otros fabricantes, incluso restringiendo a elementos de iluminación, el usuario va a necesitar cambiar de aplicación en todo momento, ya que no será posible integrar los servicios.

Vale la pena recordar que Hue Bridge se vende por separado, lo cual supone una gran desventaja.

Puntos positivos

Dentro de los puntos más fuertes en lo que respecta a la funcionalidad de estas bombillas se encuentran:

Aplicación completa y rápida integración

Reforzando el hecho de ser una referencia en este mercado, Philips Hue tiene una aplicación bastante completa. Si las opciones predeterminadas de color ya son un diferencial, la posibilidad de integrar sus luces en dispositivos multimedia para realizar un seguimiento de la iluminación en las pantallas es bastante interesante.

De igual manera, estas bombillas pueden ser controladas a través de comandos de voz con Google Assistant o Alexa. El servicio aparece incluso con cierto destaque tanto en la app de Amazon como en Google Home, facilitando la integración.

Excelentes opciones de color y luz fuerte

Las bombillas Philips Hue en comparación con otras marcas, presentan una diferencia notoria en cuanto a iluminación, tanto de día como de noche.

Una opción perfecta es el kit de inicio A60, que cuenta con 3 bombillas de 806 lumenes y 9 watios, todas dentro del estándar E27.

En cuanto al brillo, el número es inferior al de algunos rivales. Por ejemplo, las bombillas Pixel TI a pesar de esto, al comparar la experiencia con los diferentes productos, es posible afirmar que la iluminación de la marca Philips presenta una ligera ventaja en relación a la solidez de la luz.

Al hablar de colores, es necesario acotar que existen numerosos modelos con diversas opciones y estilos predeterminados. Entre ellos se encuentran ejemplares que simulan escenarios de la naturaleza, como el crepúsculo y la puesta del sol, además de ofrecer patrones para crear un ambiente relajante, permitiendo a muchos usuarios dormir o concentrarse con mayor facilidad.

Asimismo, el usuario puede escoger el color de manera manual, gracias a un círculo monocromático con miles de opciones.

Con Philips Hue puedes encender o apagar la luz cuando entres o salgas de casa


Si te olvidas las luces encendidas con facilidad, Esta bombilla es la tuya, como primer truco te contamos que con la aplicación de las Philips Hue puedes configurar las bombillas Philips Hue para que se enciendan o se apaguen de manera automática cuando entres o salgas de tu hogar. Esto lo podemos lograr gracias a la geolocalización del móvil que uses.

Los pasos que teneis que seguir:

  • Abre la aplicación de la bombilla Hue del móvil.
  • En la barra inferior que aparece en la APP de opciones, pulsa en hábitos.
  • Si estás dentro del menú de hábitos, pulsa la opción «en casa y fuera de ella».
  • Posteriormente activa la opción «ubicación».
  • Entramos en las opciones «llegar a casa y salir de casa», y podemos escoger en cada caso qué bombillas, grupo o estancia quieres que se encienda o apague.
  • Deberás excluir la app del modo ahorro de tu móvil, ya que de no ser así, no funcionará.

Con Philips Hue puedes cambiar la intensidad del color

Esto no es ningún truco, es una de las funciones básicas que podrás realizar con las bombillas inteligentes Philips Hue. Como es normal, si estás empezando a usar la aplicación no encuentres la opción de habilitar o no la intensidad del color de tus bombillas Hue.

  • Abrimos la aplicación de las bombillas Hue del móvil.
  • En la barra inferior de opciones, pulsar en el apartado hogar.
  • Escogemos la estancia que hayas configurado.
  • Entraremos a un panel de control donde arriba del todo podremos apagar/encender a la vez todas las bombillas del hogar.
  • Debajo del nombre de la estancia tienes una barra en la que podremos movernos de izquierda a derecha para cambiar la intensidad de la luz de la bombilla Philips Hue.
  • En la parte inferior de la APP de las bombillas Philips Hue aparecerán todas las bombillas de las que disponemos, y podremos pulsar en cada una para configurarla por separado.
  • Entre el control de la estancia y de las luces hay unos cuantos iconos. Uno con una paleta de colores y otro con un indicador multicolor.
  • En el indicador puedes cambiar el color de todas las luces que conforman el hogar.
  • Con la paleta de colores podremos elegir escenas, que harán que cada luz de la casa sea de un color para que juntas creen un tipo de iluminación apropiado al momento.

Scroll al inicio