Trucos para reducir el consumo del calentador eléctrico

Hemos preparado una colección de consejos muy sencillos que te van a ayudar a reducir el consumo del calentador eléctrico, ya que se trata de uno de los aparatos que más energía consume en el hogar, por lo que para poder sacarle el máximo partido sin por ello engordar la factura, es interesante que tengas en cuenta estos trucos que detallamos a continuación.

Principales ventajas del calentador eléctrico frente al de gas

Instalar un calentador eléctrico o termo eléctrico en País Vasco y Navarra tiene algunas ventajas muy interesantes con respecto al gas, y es que aunque el coste de la factura eléctrica sea algo más elevado, realmente el servicio que ofrece es mucho más constante y de mayor calidad.

Entre las principales ventajas del calentador eléctrico podemos destacar:

  • La temperatura será constante durante su uso.
  • No tienes que esperar a que el agua se caliente cuando abras el grifo.
  • Independientemente del caudal, la temperatura del agua no variará, pudiendo utilizar varios grifos a la vez.
  • No te vas a tener que preocupar más de comprar y llevar bombonas a tu casa.
  • Evitas el peligro que suponen las bombonas de gas y los escapes.

Consejos para reducir el consumo del calentador eléctrico

Tal y como podemos observar, el calentador eléctrico es la alternativa más confortable y que más garantías ofrece al consumidor, pero por supuesto es importante que aprendamos unos trucos muy sencillos que nos van a ayudar a reducir el consumo del calentador eléctrico.

No enciendas y apagues el calentador

Un error habitual es el de apagar el calentador cuando no se está utilizando.

Esto puede ser interesante si vamos a salir de vacaciones, pero en el caso de que vayamos a estar como mucho un par de días fuera, la energía que necesitará el calentador para volver a calentar todo el agua almacenada en su interior, será superior a la que hemos ahorrado, por lo que no nos estaría sirviendo de nada.

Sin embargo, si vas a estar más de tres días fuera de casa, puede ser una buena idea apagar el calentador para evitar que siga calentando un agua que no vas a necesitar.

Regula correctamente la temperatura en función del clima en Navarra y País Vasco

Configura el termostato del calentador eléctrico a una temperatura que sea adecuada, y haz uso preferentemente de la función Eco.

Si tienes un buen calentador y no precisas de grandes demandas durante una determinada temporada, no hace falta que pongas una temperatura excesivamente elevada, ya que vas a tener suficiente agua caliente sin tener que hacer trabajar a las resistencias más de lo necesario.

Mejora el aislamiento del calentador

Colocar el calentador en una estancia donde esté bien aislado va a mejorar su rendimiento.

Por ejemplo, si el calentador se encuentra en el exterior en un lugar muy frío, necesitará más energía para seguir manteniendo la temperatura del agua, mientras que si la instalación la realizamos por ejemplo dentro del baño (recuerda que tiene que ser un calentador estanco), una temperatura más alta ayudará a que el calentador tenga que trabajar menos y, por tanto, reduzca su consumo.

También puede ser interesante introducir el calentador dentro de un pequeño armario bien aislado, especialmente si va a estar en el exterior.

Prioriza la ducha frente al baño

Bañarnos supone un gasto de agua y energía muy superior al que precisamos para una ducha, de manera que es mejor optar por ducharnos y reservar los baños tan sólo a los momentos en los que necesitemos una relajación extra.

Utiliza un lavavajillas para lavar los platos

Aunque no parezca, el lavavajillas gestiona mejor la electricidad de lo que lo haremos nosotros lavando los platos a la mano.

El lavavajillas no sólo utiliza menos electricidad, sino que también gastan menos agua y menos detergente, por lo que en todos los sentidos va a limpiar de forma mucho más eficiente que nosotros, lo que supone también un descenso en el consumo energético.

Scroll al inicio