Existen diferentes tipos de energía renovable en Euskadi que nos pueden ofrecer un sistema de producción que sea equilibrado, reduzca el impacto medioambiental y a la vez garantice un suministro estable y un precio mucho más económico. Nuestro objetivo va a ser el de conocer todas las ventajas de las energías alternativas, además de que tendremos en cuenta los principales tipos de energía que vamos a poder producir que son la eléctrica, térmica y gas.
Las ventajas de utilizar energías alternativas
A estas alturas no tenemos ningún tipo de duda en relación con la importancia que tiene la producción de energías limpias, gracias a las cuales minimizamos el impacto con el medio que nos rodea.
En este sentido, vamos a poder destacar numerosas ventajas como son:
- Se puede obtener energía eléctrica o térmica en cualquier lugar.
- Reducimos la necesidad y dependencia de tendidos eléctricos.
- Minimizamos el tamaño de las instalaciones eléctricas.
- La inversión es muy rentable y se amortiza en poco tiempo.
- El impacto con el medioambiente es mínimo.
- No generaremos residuos contaminantes o peligrosos.
- Permite la combinación de diferentes sistemas de producción.
- Evitaremos depender energéticamente de otros países.
- Vamos a poder instalar un sistema de producción en cualquier rincón del mundo, fomentando la producción autónoma.
- Permite diseños muy específicos para adaptarse a cualquier tipo de necesidad.
- No entiende de límites, pudiendo llevar la electricidad a cualquier rincón del mundo, incluso en lugares inaccesibles.
- Al haber menos tendidos eléctricos, también desciende el riesgo de accidentes para aves migratorias.
- No se utilizan combustibles ni químicos, por lo que tampoco se generan gases de efecto invernadero u otros tipos de misiones.
- Reducen los riesgos al ser instalaciones mucho más seguras.
- Podemos producir energía de forma infinita, ya que es inagotable.
Principales tipos de energía renovable en Euskadi
Vamos a tener la posibilidad de instalar diferentes tipos de sistemas para la producción de energía renovable, entre los que podemos destacar:
- Biogás: es un sistema a partir del cual tenemos la posibilidad de obtener gas a partir de materia orgánica, lo cual permite aprovechar los residuos orgánicos mediante un proceso totalmente natural con el que reducimos las emisiones de dióxido de carbono, partículas sólidas, compuestos nitrogenados y a la vez damos uso a los excedentes producidos por el sector agrícola y ganadero.
- Energía eólica: permite obtener energía eléctrica a partir del viento, con la particularidad de que es un tipo de energía inagotable, no contamina y garantiza la seguridad de funcionamiento. Su impacto es mínimo y evita la contaminación de acuíferos como sí ocurre con otros sistemas de producción.
- Energía geotérmica: en este caso, aprovechamos la temperatura de la Tierra para obtener energía, un sistema seguro y de bajo coste con el que podemos obtener electricidad, enfriar agua o calentarla.
- Energía hidráulica: se obtiene a partir de la instalación de diferentes sistemas que permiten aprovechar la energía que produce el movimiento del agua para la producción de energía. Requiere una menor inversión y produce energía de forma muy limpia.
- Energía solar: podemos encontrar dos tipos que son la energía solar fotovoltaica, que permite obtener energía eléctrica a partir de la radiación solar, o energía solar térmica, a través de la cual podemos calentar agua ya sea para climatización, calefacción o ACS. Para la energía fotovoltaica utilizamos paneles fotovoltaicos fabricados con silicio, mientras que para la térmica podemos optar por diferentes alternativas que son paneles planos, tubos de alto vacío, polipropileno y termodinámica entre otros.
Estos son los tipos de energía renovable en Euskadi que vamos a poder utilizar para cambiar por completo el modo en que obtenemos y producimos energía, ya sea eléctrica o térmica, garantizando de esta forma un menor impacto del hombre en el medio, y beneficiando a nivel económico a todos aquellos que se planteen realizar en estos momentos la inversión.