La marca Realme, competidora de las multinacionales chinas Huawei y Xiaomi, ha anunciado el lanzamiento del primer televisor inteligente 4K con retroiluminación SLED, tecnología que pretende suplantar a los paneles QLED y mejorar su calidad de imagen. La diferencia entre una pantalla SLED y una QLED está en sus sistemas de iluminación. Mientras que un panel QLED solo incorpora LEDs azules, un panel SLED está compuesto por LEDs verdes, azules y rojos, lo cual permite reproducir un espectro de colores más amplio así como tonos más profundos.
El modelo presentado es de 55 pulgadas e integra Chromecast y TV Android. El lanzamiento se efectuó junto a otros productos y se enfocó especialmente en el mercado de la India, donde podrá reservarse desde el 16 de octubre al precio de 42.999 rupias (aproximadamente 590 dólares al cambio). Hasta los momentos, la información sobre su lanzamiento en otras partes del mundo es escasa.
¿En qué se diferencia a otros tios de paneles?
Las pantallas SLED se diferencian de las QLED convencionales por la manera en que la pantalla ilumina el cristal líquido (LCD) para generar las imágenes. Un televisor QLED utiliza un sistema de iluminación LED azul, y los denominados puntos cuánticos absorben su luz para producir los colores e imágenes que se muestran en pantalla. La nueva tecnología SLED cuenta con una iluminación conformada por LEDs de tres tonos: rojo, azul y verde, una mezcla que, de acuerdo a Realme, es capaz de reproducir una gama de colores más extensa y precisa, produciendo de este modo una calidad de imagen superior. Otro beneficio citado por el fabricante hace referencia a una menor emisión de luz azul en la pantalla, algo favorable para cuidar la salud oftalmológica de los espectadores y que varios modelos de smartphones ya ofrecen.
En cuanto a la tecnología OLED, frecuente en televisores producidos por las firmas LG y Samsung, esta no incorpora bloques de píxeles que iluminan desde atrás la pantalla. Esto se debe a que cada píxel del panel corresponde a un LED que se encarga de emitir su propia luz. Por este motivo, las posibilidades de que un panel SLED supere a las OLED en cuanto a la iluminación, son remotas.
Especificaciones técnicas del televisor SLED y otros lanzamientos de Realme
El resto de las especificaciones técnicas de este nuevo televisor SLED de Realme no defraudan ni se quedan cortas. Hay características que contribuyen a mejorar la calidad de audio y video, como soporte HDR10+, Chrome Boost, sistema de sonido envolvente Dolby Audio. Aparte de ser compatible con Chromecast, esta televisión dispone de 16 GBs de almacenamiento interno, Bluetooth 5G, Wi-Fi dual band y una potencia de sonido de 24 vatios RMS.
Además de este modelo de televisor SLED, la firma introdujo el Realme 7i, un celular con cuatro cámaras, así como los auriculares inalámbricos Realme Buds Wireless y Buds Air (inspirados en el diseño de los Airpods de Apple). También se anunció una cámara de seguridad con capacidad de grabar en 360 grados y un soundbar (barra de sonido) con una potencia de 100 RMS. De forma similar a como sucede con el televisor, se desconoce la fecha de lanzamiento de los nuevos productos de Realme.