El pasado mes de Junio, LG mostró Tone Free, su nueva gama de auriculares inalámbricos que tan solo unas semanas más tarde salieron a la venta en países como Estados Unidos, Canadá, España y Reino Unidos. Los modelos presentados, según su nombre de serie, fueron los HBS-FN4 y HBS-FN6, dos modelos bastantes parecidos pero con diferencias importantes en sus estuches de carga.
El estuche del modelo FN6 -denominado UVnano– incorpora un innovador sistema de luz ultravioleta que en tan solo diez minutos y mientras ocurre el proceso de carga es capaz de eliminar el 99% de las bacterias acumuladas en los auriculares a causa del uso diario, sobretodo la Escherichia Coli y el Estafilococo Aureus. Una funcionalidad bastante singular y poco común en la industria. En adición a esto, las almohadillas (la caja original incluye seis) son exageradamente higiénicas, pues el material empleado en la fabricación son siliconas hipoalergénicas y no tóxicas de grado médico.
Otra diferencia del estuche del modelo FN6 respecto al del modelo FN4, es que incorpora un sistema inalámbrico de carga. De acuerdo a la información oficial del fabricante, los auriculares poseen una autonomía de seis horas, a las que se suman otras 12 horas si se toma en cuenta que la autonomía del estuche permite cargar dos veces los auriculares con un solo ciclo de carga. Es decir, 18 horas de uso sin que sea necesario volver a conectarlos a la corriente.
No obstante, las pruebas realizadas por algunos expertos y medios del sector han arrojado que los auriculares (los cuales poseen una batería de 55 miliamperios cada uno) no superan las cinco horas continuas de uso, e incluso sumando la capacidad de la batería integrada en el estuche (la cual es de 340 miliamperios) el dispositivo no sobrepasa las 15 horas de uso. Unos tiempos que, sin embargo, son bastante favorables para esta clase de gadgets. Se debe considerar, además, que la vida útil de las baterías incorporadas en auriculares inalámbricos suele ser corta y no resulta extraordinario que apenas tras un año de uso su autonomía se vea disminuida a apenas la mitad.
Los FN6 ofrecen una excelente calidad de sonido, esto se debe en gran parte al aprovechamiento de la tecnología HSP (Headphone Spatial Processing) patentada por la empresa Meridian. Gracias a la app Tone Free, los usuarios pueden personalizar a voluntad los parámetros sonoros del dispositivo, para, por ejemplo, aumentar o reducir los graves. Desde esta misma aplicación -que incluye cuatro ajustes predefinidos o presets- es posible también configurar las funciones de toques táctiles, e incluso ubicar los auriculares analizando las coordenadas GPS de nuestro smartphone la última vez que los utilizamos.
Otra características de los FN6 es que cada uno de los auriculares equipa un micrófono, con lo cual pueden ser utilizados para atender llamadas como manos libres. En este apartado destacan ofreciendo sonido nítido tanto a la hora de grabar nuestra voz como reproduciendo la de nuestro interlocutor, quien ni siquiera sospechara que atendemos a la llamada desde unos auriculares.
La combinación de dos micrófonos proporciona un «Modo Ambiente» que puede activarse (y desactivarse) para aislar y filtrar el ruido externo, permitiendo de esta manera que el usuario disfrute de una experiencia inmersiva y se abstraiga de los sonidos exteriores mientras disfruta de su música favorita o ve un video o una película.
El precio de lanzamiento de los auriculares FN6 es de 149 dólares, pero pueden adquirirse por menos de 120 en tiendas como Amazon.